El presidente de la Asociación Independiente de Comerciantes de Benidorm (Aico), Rafael Gasent, acusó ayer a la patronal hotelera Hosbec de «monopolizar» y «raptar» a los visitantes de Benidorm en sus establecimientos, a través de los paquetes «todo incluido». El presidente de los comerciantes indicó que el crecimiento de este sistema, del que responsabilizó a Hosbec, «afecta a todos los sectores de la ciudad, desde el comercio a las discotecas y la restauración».
Gasent realizó estas declaraciones en una rueda de prensa convocada para mostrar «el malestar» de los comerciantes con el PSPV-PSOE local por no haberles invitados a la reunión organizada el pasado sábado en la que participaron el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y diversas asociaciones turísticas, entre ellas Hosbec, Aptur -apartamentos turísticos- o Avibe -agencias de viaje-. El presidente de Aico recordó que «el comercio de Benidorm está reconocido como turístico desde el año 2002» y que «Miguel Sebastián también es nuestro ministro», por lo que consideró que «nosotros también debíamos haber participado para tratar temas que son importantes para los hoteles, y también para el comercio».
El presidente de Aico insistió en que la visita institucional de Sebastián fue «un acto partidista para unos elegidos», en referencia directa a Hosbec, y consideró que se ha producido «un agravio comparativo» y que «parece que Hosbec rapta al ministro como hace también con los turistas».
Gasent acusó a los hoteleros de «caminar en solitario» cuando «Benidorm es una empresa de todos» y señaló que la reunión con Sebastián fue «un desprecio» para los ciudadanos de Benidorm porque «tampoco se invitó al alcalde», Manuel Pérez Fenoll.
Diario Información 17/06/2009
0 comentarios