Al final de la acción formativa Centros Comerciales Abiertos los alumnos serán capaces de manejar los conceptos básicos de un centro urbano y las dimensiones y campos de trabajo del mismo a través de las diferentes experiencias. Por otro lado, los alumnos habrán empezado a trabajar conjuntamente sobre las fórmulas de éxito y desarrollo en la implantación de un CCAU (centro comercial abierto o de área urbana) en su localidad, iniciando un proceso de consenso e implicación en un proyecto de tales dimensiones.
OBJETIVOS:
- Familiarizar a los alumnos con los conceptos de un Centro Comercial Abierto o urbano.
- Concienciar a los asistentes de las oportunidades de mejora de la competitividad mediante la gestión de un Centro Comercial Abierto o urbano.
- Plantear el proceso a seguir y las acciones necesarias para constituir un CCA o gerencia.
- Transmitir la necesidad de la planificación urbanística como aspecto esencial y estratégico del comercio urbano.
- Exponer y analizar los casos de éxito en otras localidades, tanto del territorio español como en el extranjero.
- Desarrollar de manera práctica entre profesor y alumnos un esquema de actuación para la propia localidad.
¿A quién va dirigido?
Comerciantes, agentes locales y pymes de área urbana
Nº alumnos:
10-25
Nº de horas:
8-25 horas
[wprevpro_usetemplate tid=»1″]
Talleres cortos (2-4 horas):
Tenemos una amplia experiencia formativa en cámaras de comercio, federaciones y asociaciones de comerciantes/empresarios, agencias de empleo, etc.
Los talleres cortos (2-4 horas) orientados a que el empresario se adapten al contexto omnicanalidad y mejoren la experiencia de compra en tienda y las ventas. Los talleres son prácticos.