Seleccionar página

Un taller engañoso para trabajar en Ikea acaba en denuncia

por | Abr 30, 2013 | 0 Comentarios

Unas 2.000 personas han colapsado hoy las instalaciones del centro cultural de Almussafes donde se ofrecía un taller de orientación laboral para trabajar en Ikea y destinado a vecinos desempleados, al creer por error que ofrecían empleo en la futura tienda de la multinacional sueca en Alfafar.

 

Fuentes municipales han explicado que el error al interpretar la convocatoria se ha producido después de que se publicara en la red social Facebook el cartel anunciador del taller junto a una llamada de que fueran «todos» a entregar el currículum y «bajar las listas del paro», lo que aumentó su efecto multiplicador. De hecho, según las fuentes, provocó que se extendiera a «más de 7.000 personas» y que ayer las líneas telefónicas del Ayuntamiento y de la Policía Local estuvieran «colapsadas» con llamadas de personas de toda España interesadas en el taller.

 

Se trata del segundo taller de orientación laboral de un paquete de trece cursos que se darán durante 2013 dirigido a parados de la población, impartido por la misma empresa que ha desarrollado otros cursos en la localidad.

 

Por su parte, fuentes de Ikea han explicado que no han tenido nada que ver con la iniciativa del Ayuntamiento de Almussafes y han resaltado que el proceso de selección para su nueva tienda en esta localidad lo dirigirán exclusivamente desde la firma sueca. Han indicado igualmente que aún no pueden ofrecer una fecha concreta en la que comenzará ese proceso de selección, si bien han señalado que nunca será antes de final de año. Las mismas fuentes han resaltado que cuando decidan abrir ese proceso de selección lo harán público a través de su página web, las redes sociales y una campaña de información específica.

 

Ante la avalancha de hoy, el Consistorio de Almussafes ha optado por cambiar la sala donde se ofrecía el taller por un salón con capacidad para 478 personas e impartir una segunda sesión para que «la mayor cantidad de gente posible pudiera informarse», aunque no fuera del municipio ni hubiera realizado la preinscripción.

 

Las colas en busca de un posible empleo en Ikea se han terminado formando, a pesar de que en la convocatoria no especificaba que se fueran a recoger currículos sino que era para dar información sobre dónde entregar las solicitudes y las claves para conseguir un trabajo en la compañía. «Llevamos todo el fin de semana desmintiendo que sea un taller para gestionar currículum», han explicado las fuentes, que han apuntado que se ha interesado por el taller gente de muchos pueblos vecinos, de otros municipios de la Comunitat e incluso de Galicia, Madrid, Barcelona y Valladolid, entre otros lugares.

 

Han resaltado que este suceso ha demostrado «el gran peligro» que tienen las redes sociales, que han hecho correr «un bulo» y la «desesperación» de la gente que está parada.

En 2014

Ikea anunció que abrirá su primera tienda en la Comunitat Valenciana en la localidad valenciana de Alfafar en 2014, con una superficie de 111.914 metros cuadrados, repartidos en cuatro alturas, y con una inversión prevista de 60 millones euros y cerca de mil empleos entre directos e indirectos.

 

Fuentes del Ayuntamiento de Alfafar han indicado que han pedido responsabilidades a la organizadora por su «negligencia a la hora de comunicar» el taller formativo y han reclamado al consistorio de Almussafes que la pida también por la «alarma social que ha generado».

 

Según han argumentado, el error fue «subir el curso a las redes sociales, usar el logo de una empresa privada, anunciar cómo conseguir empleo en Alfafar en 2014 y poner en un tamaño pequeño el lugar donde se iba a celebrar».

 

Han recordado que la organizadora del curso se ofreció a impartirlo en Alfafar pero que el consistorio lo rechazó porque trabaja «directamente con Ikea» y han insistido en que cualquier novedad que haya «la anunciarán directamente» junto a la compañía sueca. «Más de 600 personas que se han sentido engañadas han venido al Ayuntamiento de Alfafar a mostrar su enfado, lo que ha obligado a tener movilizada a la Policía Local», han explicado, a la vez que han recriminado que su consistorio «haya tenido que dar la cara para explicar el enredo».

 

Las Provincias 30/04/2013 (ver noticia)

Publicaciones relacionadas

Hablar por WhatsApp
1
¿Te puedo ayudar?
Hola! 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?