El Foro de Comercio de Benicarló, a través de su secretariado permanente formado por miembros de las organizaciones FENADA, PIMEC Comerç, COVACO, BILBAO
DENDAK, PIMECO, la Federación ATA-Comercio, quiere expresar su más profundo rechazo al Acuerdo Laboral Estatal de Comercio (ALEC) firmando entre las organizaciones sindicales CC.OO, UGT y la Confederación Española de Comercio, por la forma de llevarlo a cabo y por su contenido.
En este sentido, manifestamos que:
• Nos ha costado muchos años de trabajo llegar a acuerdos que se ajustaran a la realidad del singular modelo de comercio que existe en cada comunidad autónoma o provincia, tanto en términos de coste de la vida, salarios, estructura laboral, dimensión de las empresas, forma de relaciones sociales, etc. Los Convenios Colectivos del sector de comercio se han ido adaptando a las condiciones de cada uno de los distintos ámbitos territoriales y en ellos se está reflejando la realidad objetiva de cada ámbito de aplicación.
• Mediante este acuerdo se pretende volver a unas reglas de juego que creíamos superadas. Esto es, que desde un acuerdo de ámbito estatal se pretenda imponer unas
condiciones preestablecidas que condicionen nuestra propia negociación colectiva. Este acuerdo limita las posibilidades de negociación que en nuestras Comunidades Autónomas hemos tenido hasta ahora y vulnera la libertad de negociar de las partes que así lo desean.
• Aquellas organizaciones que desde hace años venimos negociando los Convenios Colectivos de Comercio nos vemos ahora supeditadas al corsé negociador que pretenden imponernos las Centrales Sindicales, U.G.T. y CC.OO., y la C.E.C. (Confederación Española de Comercio). Desde el Foro de Comercio de Benicarló, queremos seguir defendiendo a nuestras empresas de acuerdo con la propia realidad territorial, distinta y singular en cada zona, y que no puede, de ninguna forma, sujetarse al corsé que quieren imponernos.
• En el caso de que dicho acuerdo entre en vigor, la rigidez de lo pactado perjudicaría gravemente a las pequeñas y medianas empresas del comercio. El cierre de
miles de empresas sería inevitable, con la correspondiente destrucción de puestos de trabajo, ya que el texto hace imposible que las pymes adapten sus relaciones laborales a las necesidades de los consumidores.
E n e s t e s e n t i d o las organizaciones del Foro de Comercio de Benicarló, han acordado ejercer las acciones legales oportunas y recomiendan suspender las negociaciones de los convenios colectivos de los que forman parte, ellas mismas o sus organizaciones adheridas, hasta que no se resuelva una
posible impugnación del Acuerdo Laboral Estatal de Comercio. Por estas razones, el Foro de Comercio de Benicarló también insta a otras organizaciones
empresariales del comercio del Estado Español, para que conjuntamente se inicien las acciones legales precisas para que dicho acuerdo sea anulado.
Descarga aquí el Boletín Foro.com vía SIP AGECU (www.agecu.es)
0 comentarios