España (junto con Eslovaquia) fueron los países de la OCDE, con diferencia, en los que más aumentó la productividad del factor trabajo en el cuarto trimestre del pasado año, debido a acusadas rebajas de sus costos laborales, según las cifras divulgadas hoy.
EL abaratamiento de la mano de obra en un 1,2% condujo a que la productividad en España progresasa un 0,9% en España en el cuarto trimestre del pasado ejercicio, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La productividad progresó un 0,9% en Eslovaquia, donde los costos laborales disminuyeron un 2,7%. En el conjunto de la OCDE, la productividad se mantuvo estancada pese a que los costos laborales crecieron un 0,5 % un ritmo superior al 0,2 % constatado en el tercer trimestre.
En la zona euro, la productividad del factor trabajo sufrió un deterioro del 0,1% en los tres últimos meses del pasado ejercicio, por un encarecimiento de los costes de mano de obra del 0,6%, algo que tuvo que ver en particular con los recortes de Italia (-0,6%) y Alemania (-0,5%) u Holanda (-0,6%), que no pudieron ser compensados por España o Francia (+0,3%).
También en Europa, el Reino Unido sufrió una rebaja del 0,4% de su productividad pese al abaratamiento de los costos laborales.
Estados Unidos vio su productividad mejorar en un 0,2% en el cuarto trimestre pese al encarecimiento del 0,6 % de la mano de obra.
La caída de los costos laborales en España (-1,2%) sólo fue superada en los tres últimos meses de 2011 por la constatada en Eslovaquia (-2,7%) y en Hungría (-3,4%).
CincoDías 21/03/2012 (Ver noticia)