La inversión extranjera directa en la Comunitat Valenciana aumentó el año pasado en un 963% en relación al ejercicio precedente, según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Fue la autonomía que registró el mayor incremento interanual y la tercera en volumen, dado que los 1.729 millones invertidos aquí desde el exterior se ven superados por los 2.521 de Cataluña y, sobre todo, por los 22.242 de Madrid. Esta última autonomía acapara el 77,10% del total nacional -frente al 8,74% de Cataluña o el 5,99% de la Comunitat Valenciana- y ello se explica por el hecho de que, al albergar la capital, también acoge la sede de numerosos empresas extranjeras, con lo que las cifras de inversión se le adjudican a esa autonomía.
Tras la Comunitat Valenciana, son precisamente Madrid y La Rioja las comunidades autónomas en las que creció más la inversión extranjera directa en 2007, ya que ambas se situaron por encima del 400% de incremento respecto a 2006. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Industria, Madrid registró un aumento del 436%, mientras que La Rioja recibió 2 millones de euros de inversión (un aumento del 426%).
De las nueve comunidades autónomas que han registrado un descenso en la inversión, ésta ha bajado de forma más significativa en Navarra (con un -93%) y Castilla-La Mancha (-91%). En el conjunto de España se produjo un incremento del 195%, hasta los 28.849 millones.
Además, durante el primer trimestre de este año, se multiplicó por más de cinco en términos brutos (574%), hasta los 18.014 millones de euros, impulsada por la OPA que la británica Imperial Tobacco lanzó sobre la española Altadis y cuyo valor se sitúa en torno a los 12.000 millones de euros. Por el contrario, la inversión española directa en el exterior se redujo en un 12,9% en el mismo período de tiempo, hasta los 7.285 millones de euros. Descontadas las desinversiones, la inversión extranjera directa en España se multiplicó por más de diez (1.247%) hasta marzo.
Fuente: Levante 17/06/2008