Mercadona lidera el sector de la distribución un año más, con una cuota del 21% del gasto realizado en alimentación, droguería, alimentación para mascotas y productos para el bebé, según el Balance del Sector de la Distribución, presentado ayer por Kantar Worldpanel. Según este estudio, la compañía valenciana ha crecido un 1,3% respecto al año anterior, aunque en buena parte se debe a su gran número de aperturas.
Mercadona es también, y con diferencia, la cadena que cuenta con una cuota más alta de fidelidad de sus consumidores (un 24,9%), una cifra que “no es comparable con ninguna otra cadena”, según Susana Magdaleno, directora de los sectores de Distribución y Combustibles en Kantar Worldpanel. Le siguen Alimerka y Ahorramas (15,8 y 15,1, respectivamente). En lo que respecta a penetración ha ganado un 1,7%, unos 370.000 clientes, y ha sumado 20 millones de actos de compra más que el año anterior.
Pero además de Mercadona, las otras enseñas que crecieron en 2012 fueron Dia (+0,4), Alcampo (0,2) y Ahorramás (0,1), todas ellas, al igual que la primera, con un denominador común: su foco en el precio. En el otro lado, las enseñas más perjudicadas son las del grupo Eroski. Cabe destacar que Dia se sitúa como segunda firma por cuota de mercado, con un 7,9%, adelantando a Carrefour (7,6%).
Marca de la distribución
La marca de la distribución sigue alcanzando records históricos y en 2012 llegó en al 33% de cuota (en valor) del gasto realizado en productos de alimentación envasada, droguería, perfumería, alimentación para mascotas y productos para el bebé. El peso de la marca propia de Mercadona sigue siendo muy importante aunque ha descendido del 80% que representaba el año pasado al 60%, debido a que otras cadenas están reforzando su propia marca. La calidad de la marca de la distribución es una de los motivos por los que los consumidores eligen su lugar de compra: el 54,9% compran en su establecimiento habitual porque piensan que su marca propia es de calidad.
El 57,6% del gasto de las cestas de Mercadona corresponde a su marca de la distribución, solo por detrás de las cadenas del canal Discount, Lidl o Aldi, donde representa el 79,9% y el 84,1%, respectivamente, puesto que no suele haber gran representación de la marca del fabricante.
Kantar Worldpanel presentó también los datos referidos al primer trimestre de 2013, en el que la marca de distribución sigue sumando cuota y alcanza el 33,9%, casi dos puntos más que el año pasado.
Marketing News 23/04/2013 (ver noticia)