En 2008 más de la mitad de las comunidades autónomas se vieron afectadas por el descenso del consumo, que se agudizó en noviembre, con una evolución negativa del 0,6% para los establecimientos de más de 400 m2, según los últimos datos de InfoScanCensus de IRI.
Sin embargo, el comportamiento no ha sido igual en todo el territorio nacional. Asturias y la Comunidad Valenciana fueron las autonomías con mayores caídas en la comparativa interanual (-6,4% y -5,1%, respectivamente), aunque también bajaron La Rioja (-4,1%), Canarias (-3,4% ), Andalucía (-2,4% ), Castilla La Mancha ( -2% ), Cantabria ( -1,3% ), y Castilla y León (-0,5% ).
Por el contrario, la demanda creció en Navarra (+11,3%), País Vasco ( +2,8% ), Baleares (+2,5% ), Madrid (+2,1% ), Extremadura (+1,6% ), Cataluña ( 1,1% ) y Murcia ( 1% ).
Por categorías, se observan grandes descensos en conservas (-5,6%); bebidas (-4,5%) y droguería y limpieza (-3,6%), mientras suben charcutería (+7,6%); quesos en libre servicio (+7,3%) y huevos (+4,1%).
La contracción del consumo se ha producido en un momento en el que también se ha reducido la producción industrial de productos alimenticios, que cayó un 10% en noviembre, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregidos los efectos de calendario el descenso fue del 15,1%, respecto al mismo periodo de 2007, convirtiéndose en la mayor reducción desde 1993.
En bienes de consumo el retroceso fue del 9,4%, siendo superior en los artículos duraderos (23,9%) y menor en los no duraderos (6,9%).
Distribución Actualidad 14/01/2009
0 comentarios