Cada día, más de 500 autónomos de toda España se ven obligados a cerrar su negocio a causa de la crisis. La Comunitat y Canarias fueron las regiones que, en términos relativos, lideraron en los nueve primeros meses del año la pérdida de emprendedores , con un descenso del 5,5% y del 5,1%, respectivamente. Después se sitúan Madrid y Castilla-La Mancha, con caídas del 4,8% y del 4,7%, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).
La única comunidad que, según ATA, se salva de los números rojos fue Baleares, que aumentó un 2,1% los cotizantes al RETA. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por su parte, los trabajadores por cuenta propia apenas han crecido, sólo un 0,1%.
En valores absolutos, las mayores reducciones de autónomos cotizantes corresponden a Cataluña, con 24.387 trabajadores menos, Comunidad Valenciana (-19.713), Madrid (-18.178) y Andalucía (-16.900). Estas cuatro comunidades concentran el 63,7% de todas las bajas de autónomos hasta septiembre.
De acuerdo con los datos de este informe, 50 de las 52 provincias españolas redujeron su volumen de autónomos hasta septiembre, especialmente Alicante y Toledo, con caídas del 5,9% y del 5,8%, respectivamente. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, denunció que el «motor» económico que siempre ha supuesto el trabajo autónomo está ahora «gripado» y pidió a las administraciones más ayudas.
Las Provincias 04.10.09